Retención de líquidos en diferentes partes del cuerpo

Retención de líquidos en diferentes partes del cuerpo
18/06/2024

Cómo saber si estás reteniendo líquidos

Para saber si estás reteniendo líquidos, hay ciertas señales físicas y cambios en tu cuerpo que puedes observar. La hinchazón o inflamación en ciertas partes de tu cuerpo, como las manos, pies, tobillos y piernas, es una de las señales más comunes. También puedes notar que tu ropa te queda más apretada de lo usual o que tienes marcas de presión en tu piel después de quitar tus calcetines o prendas ajustadas.

Un aumento de peso repentino e inexplicado también puede ser un indicador de retención de líquidos. Este aumento de peso puede ser el resultado de la acumulación excesiva de líquidos en tu cuerpo.

Otra forma de verificar si estás reteniendo líquidos es presionar suavemente una zona de tu piel. Si la piel se queda 'hundida' o tarda en volver a su estado normal después de ser presionada, podrías estar reteniendo líquidos.

¿Por qué retenemos líquidos?

La retención de líquidos se refiere a un exceso de agua acumulada en los tejidos del cuerpo, comúnmente conocido como edema. Este fenómeno puede ser causado por una variedad de factores.

Uno de los principales factores es la ingesta excesiva de sal, que conduce a un desequilibrio de sodio en el cuerpo, promoviendo la retención de agua. Otro factor destacable son los cambios hormonales. En particular, muchas mujeres experimentan retención de líquidos durante su ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia.

Además, el estilo de vida sedentario puede contribuir a la aparición de este problema. Pasar muchas horas de pie o sentado, sin cambiar de posición, puede dificultar la correcta circulación de líquidos en el cuerpo.

Por último, ciertas condiciones médicas como problemas cardíacos, renales o hepáticos también pueden desencadenar la retención de líquidos.

Retención de líquidos en diferentes partes del cuerpo

La retención de líquidos puede afectar a diferentes partes de nuestro cuerpo, como las piernas, los tobillos, el abdomen e incluso la cara. Esta acumulación puede causar incomodidad e hinchazón.

Piernas

En el caso de la retención de líquidos en las piernas, varios factores pueden influir, incluyendo la falta de actividad física, la alimentación rica en sodio y determinadas condiciones médicas. Los síntomas pueden incluir hinchazón, sensación de pesadez y molestias en las piernas.

El ejercicio regular puede ser una excelente forma de aliviar estos síntomas. Actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta, son especialmente recomendadas ya que promueven la circulación sanguínea y ayudan a eliminar el exceso de líquidos. También los ejercicios de fortalecimiento de las piernas pueden ser útiles para mejorar la circulación y aliviar la retención de líquidos.

Tobillos

La retención de líquidos en los tobillos puede ser el resultado de permanecer de pie o sentado durante largos períodos de tiempo, lo que dificulta la circulación adecuada de líquidos en el cuerpo. Además, el consumo excesivo de sal puede provocar hinchazón en esta zona, ya que el sodio retiene agua.

Para aliviar esta condición, los ejercicios de elevación de tobillos pueden ser beneficiosos. Estos pueden incluir levantar los pies mientras se está sentado, o realizar movimientos circulares con los tobillos. También, actividades como caminar o andar en bicicleta pueden promover la circulación y ayudar a reducir la retención de líquidos.

Además, el auto-masaje puede ser una herramienta útil. Realizar movimientos suaves y rítmicos en el área de los tobillos puede ayudar a eliminar el exceso de líquidos y reducir la hinchazón. Se puede considerar también el uso de un rodillo de espuma para este auto-masaje.

Es recomendable también mantener las piernas elevadas por encima del nivel del corazón cuando sea posible, para facilitar el drenaje de los líquidos.

Abdomen

La retención de líquidos en el abdomen puede resultar en una sensación de hinchazón e incomodidad. Factores como una dieta alta en sal, la falta de actividad física y ciertas condiciones médicas pueden contribuir a este problema. Algunos ejercicios específicos pueden ayudar a mejorar la circulación y minimizar la acumulación de líquidos en esta área.

Por ejemplo, los ejercicios de fortalecimiento del core y las posturas de yoga específicas, como la postura del camello, pueden ser beneficiosos. Los ejercicios aeróbicos también pueden ser útiles, ya que aumentan el ritmo cardíaco y mejoran la circulación sanguínea, facilitando la eliminación del exceso de líquidos.

Cómo combatir la retención de líquidos

Alimentos que pueden ayudar a reducir la retención de líquidos

La alimentación juega un papel crucial en la gestión de la retención de líquidos. Consumir alimentos con propiedades diuréticas puede ayudar a estimular la eliminación de líquidos y sodio en el cuerpo. Aquí algunos de ellos:

  • Frutas cítricas: Como los limones, son ricos en vitamina C y tienen propiedades diuréticas.
  • Espárragos: Son una excelente fuente de antioxidantes y tienen notables propiedades diuréticas.
  • Pepino: Este vegetal es 95% agua, lo que le otorga propiedades diuréticas.

Recuerda que es fundamental mantener una dieta balanceada y variada para garantizar la ingesta adecuada de nutrientes. Incorporar estos alimentos a tu dieta puede ser un paso positivo para manejar la retención de líquidos.

Complementos alimenticios para la retención de líquidos

Los complementos alimenticios para la retención de líquidos pueden ser una herramienta útil para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Ayudan a promover la eliminación de líquidos acumulados, lo que puede ser beneficioso para personas que sufren de hinchazón, inflamación o problemas de circulación.

Arkocápsulas® Ortosifón y su formato líquido, Arkofluido® Ortosifón son un ejemplo de este tipo de complemento alimenticio. Contienen Ortosifón, una planta conocida por sus propiedades diuréticas y beneficios para la función hepática. Al incluirlo en la dieta, puede ayudar a mejorar la eliminación de líquidos del organismo y a mantener una función hepática normal.

La incorporación de estos complementos puede ser especialmente útil para aquellos que buscan un enfoque natural para abordar la retención de líquidos y promover la salud general del cuerpo.

 

#Bienestarnatural

También te podría interesar: